Edgar Crespo extraña su lindo y cálido país, no obstante, sus logros en la piscina son una manera de rendirle honor a la tierra que lo vio nacer.

Karol Elizabeth Lara (karol.lara@epasa.com) / PANAMA AMERICA
Perfil
- Nombre: Edgar Crespo Echeverría
- Fecha de nacimiento: 11/5/1989
- Lugar: Panamá
- Nacionalidad: Panameño
- Deporte: Natación
- Participaciones olímpicas: 2
- Edgar Crespo participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y en los de Londres 2012. Además logró una medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2006, dos de oro y una de plata en los de Mayagüez 2010 y una de plata en los Juegos Sudamericanos de 2006.
La decisión fue difícil, pero la satisfacción de representar a Panamá por diferentes rincones del mundo recompensa la distancia que lo priva de la tierra amada.
Para Edgar Crespo, un istmeño que con cada brazada enaltece el nombre de su país, la determinación de marcharse a Estados Unidos para continuar con sus entrenamientos fue muy complicada.
“Fue difícil porque yo era joven, pero Dios me abrió las puertas para estudiar y representar a Panamá en Estados Unidos”, destacó Crespo.
Y como lo han expresado muchos poetas en sus versos, solo en la distancia se fortalece el amor por la patria, algo que Crespo ha comprobado durante el tiempo de ausencia.
“Uno ahora extraña y sabe lo que tiene, más cuando se está lejos de la patria. Como dice Rubén Blades, ‘patria es lo que lleva en el alma todo aquel cuando se aleja’”, explicó el deportista, quien además confesó que en algunas ocasiones escuchar las notas del himno o ver ondear la bandera nacional le han sacado lágrimas.
Crespo, que en la actualidad es uno de los nadadores más destacados de Panamá, sabe lo que es defender su bandera desde niño.
“La primera vez que competí por el país tenía 10 años. Recuerdo que fue en República Dominicana. Allí gané mi primer trofeo en natación (terminé de tercero). Fue una emoción muy grande haber representado por primera vez a Panamá en el extranjero”.
Sin embargo, es lógico que en territorio ajeno la nostalgia en algún momento invada su corazón y extrañe todo de su nación.
“Sí, extraño muchas cosas. Mi familia, amigos, el ambiente, la gente, la ciudad, las playas, la comida, la lista es interminable”, relató el tritón.
Como buen panameño ama las costumbres y tradiciones de su país.
“Entre mis comidas típicas preferidas están el clásico arroz con pollo, ensalada de fiesta y plátano en tentación. Además del sancocho y las frituras (aunque no puedo abusar de eso)”, confesó el deportista, que a miles de kilómetros no olvida noviembre, mes en el que se le rinde homenaje a la patria.
“Panamá es un país que no se compara con ningún otro. Tenemos muchas riquezas y mucho futuro en nuestra gente. Cada uno de nosotros tiene que poner su granito de arena para que Panamá sea mejor cada día. Los panameños somos trabajadores y muy luchadores. Gocen de los desfiles y honremos a nuestra patria. Dios bendiga nuestra tierra”, expresó.
Fuente: http://www.panamaamerica.com.pa/notas/1666104-empapado-amor-panama-