Edgar Crespo: ‘Extraño entrenar’

El estado de Georgia, lugar donde reside el nadador panameño, ya decidió abrir algunos lugares públicos, pese a la presencia del virus.

Alexander Da Silva 29 abr 2020

Edgar Crespo: ‘Extraño entrenar’

Edgar Crespo, nadador panameño con experiencia en tres Juegos Olímpicos, no se confía del coronavirus.

Pese a vivir en uno de las primeras regiones de Estados Unidos (EU) en aflojar las medidas de restricción contra el virus, Crespo reconoció que todavía es muy temprano para salir.

Sigue leyendo «Edgar Crespo: ‘Extraño entrenar’»

Preseas para Crespo

La agenda del nadador se mantiene con mucho trabajo para los próximos días. Luego de terminar con su apoyo a los atletass, regresará a Austria.

 

20170421_183906

Yaissel Urieta Moreno

El nadador panameño Edgar Crespo culminó ayer su participación en el Ströck ATUS Graz Trophy, que se realizó en Austria.

Crespo terminó con dos medallas, una de oro y otra de plata, después de participar en tres eventos. Sigue leyendo «Preseas para Crespo»

Edgar Crespo y su aventura olímpica

Faltando ocho días para que se inicien los Juegos Olímpicos de Río 2016, el tritón panameño Edgar Crespo se reporta listo para afrontar sus terceras olimpiadas.

Actualmente se encuentra en Atlanta, Estados Unidos, aprovechando los últimos momentos antes de su viaje.

Al contactar al nadador que verá acción el 6 de agosto en los 100 metros pecho a las 12:40 p.m., se le consultaron detalles sobre la cercanía de la cita olímpica.

Nos dijiste que no crees que sea tu última Olimpiada, ¿ha cambiado algo?

En realidad, ahora mismo no estoy enfocado en eso, pero no ha cambiado nada. Lo que sí estoy es enfocado es en dar mi mejor nado en mi tercera representación en unos Juegos Olímpicos para Panamá. El futuro vendrá y será dado por Dios a su debido tiempo.

¿Le tienes miedo al zika?

“Honestamente, he investigado más acerca del zika. Claro que tengo temor de ser picado por este mosquito. Tengo temor, no por las reacciones a corto plazo, sino de los efectos secundarios 10 o 15 años después de ser picado. Si Dios me lo permite, deseo tener una familia sana.

Espero no ser picado por ese mosquito, y si lo soy; entonces, tomar las medidas necesarias y esperar que haya una vacuna para la cura.

Estos son los riesgos que un atleta de alto nivel toma al querer representar a su país en un evento de esta magnitud.

¿Crees que los problemas políticos afectarán?

Pienso que el deporte va a unir a todos en Río y a nivel mundial. Y estoy seguro de que desde el día que tomemos el avión desde Panamá hacia Río y durante nuestra estadía en Río, se va a respirar y sentir el espíritu olímpico en todas partes.

¿Qué opinas de los profesionales en olimpiadas?

El ser atleta amateur entre los competidores en unos Juegos Olímpicos se está desvaneciendo poco a poco.

En sí, el deporte de nivel mundial y olímpico cuesta; ya sea al atleta para su preparación y gastos necesarios para tener un alto nivel competitivo, al comité olímpico nacional y federaciones nacionales para el seguimiento de los atletas, como también, al Estado que los atletas representan.

Pienso que el ser atleta profesional y competir en unos Juegos Olímpicos no debe ser una gran sorpresa en esta época. Pero, hubiera sido sorpresa en las décadas de los años 1960, 70 y probablemente 80, con excepción de unos cuantos deportes.

Hay quienes no están de acuerdo que vayas a una tercera olimpiada por invitación y piden que des el relevo, ¿qué respondes?

Respeto las opiniones de cada persona. Todos tenemos el derecho de libertad de expresión. Pero, lamentablemente, la natación se basa en tiempo y marcas, no es por asignación.

Si eres suficientemente rápido y haces tu trabajo, te ganas tu puesto.

Incluso, la Federación Internacional de Natación (FINA) tiene una tabla de puntos que varían cada año, en la cual se puede buscar y comparar tiempos de los diferentes estilos para saber qué nadador ha sido el más rápido entre todos los estilos de natación.

De mi parte, estoy muy contento y orgulloso de ver la lista final dada por la FINA y saber que mi marca invitacional (o marca B) que logré en abril en Estocolmo, Suecia, de 1:01.29 en 2016 en el Stockholm Open Swim, ha sido escogida del ranking mundial por la FINA para competir en Río 2016.

En otras palabras, la marca invitacional (o marca B) que logré me clasificó directamente a los Juegos Olímpicos de Río.

Lo principal fue que el Comité Olímpico de Panamá y la Federación de Natación aseguraron, con anticipación, la representación de Panamá por medio de la vía de universalidad ( wild-card), ya que soy el único atleta varón que hizo marca en natación y con mayor puntaje en la tabla de la FINA.

¿Ha cambiado algo en las últimas semanas?

En realidad, he estado siguiendo el plan como se ha estipulado con mis entrenadores Albino Díaz (Panamá) y Dirk Lange (Austria).

Claramente, hemos tenido algunas bajas durante el camino, pero, primero Dios, sentimos que voy a estar listo para dejarlo todo en mi evento en Brasil.

¿Nervios, ansiedad, miedo?

Estoy bastante tranquilo ahora mismo. Disfrutando cada momento en conjunto con la selección acá en el campamento en Atlanta, Estados Unidos, previo a los Juegos Olímpicos.

Eso sí, estoy emocionado porque quiero representar a mi país. Pero enfocado en mi trabajo.

¿Quién de los 10 panameños crees que dé la sorpresa en Río?

Todos podemos dar sorpresa. A este nivel de competencia, nadie es rival pequeño ni mucho menos se menosprecia.

Estoy seguro de que cada uno de nosotros vamos a dejar todo por Panamá. Y si uno de nosotros cae, estoy más que seguro que como grupo y como he visto en otros Juegos, nos daremos la mano y nos animaremos.

Somos los mejores de nuestro deporte en nuestro país y escogidos para representar a nuestra patria.

¿A quién admiras?

Admiro el esfuerzo de cada atleta porque el ser deportista de alto rendimiento no es fácil. Tenemos que estar al 100% en cada nivel de nuestras vidas, sea dentro o fuera del deporte.

Pero, en especial, admiro el esfuerzo y dedicación que nosotros 10 hemos puesto para dar lo mejor por Panamá en Brasil 2016.

¿Qué será lo primero que hagas tras competir en Río? ¿Te has privado de algo durante tu preparación?

De seguro tomaré unas vacaciones merecidas, ya que no he parado desde hace buen tiempo. Aún no sé lo que haré. Pero, seguro regreso a Panamá por un par de semanas para disfrutar de mi familia y mi país que extraño muchísimo.

Lo que sí sé, es que voy a comer todo lo que no he podido mientras he estado en la preparación hacia los Juegos Olímpicos.

Lo que necesito es una buena lista de buenos restaurantes y postres en Panamá que debo probar, ¡porque allá estaré jajajaja!

Fuentehttp://m.prensa.com/deportes/edgar_crespo-Juegos_Olimpicos_Rio_2016-panama-Brasil-natacion_0_4538546173.html

Edgar Crespo logra la medalla de oro en Eslovaquia

image

Henry Cárdenas P.

El nadador panameño Edgar Crespo empezó su preparación hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 ganando una medalla de oro en una prueba realizada este sábado en Eslovaquia.

Crespo se colgó la presea dorada en los 50 metros pecho con un tiempo de 28.49 segundos. En los 200 metros quedó séptimo con registro de 2 minutos 25.60 segundos

“Esta competencia de control para ver mi rendimiento hacia las pruebas principales en dos semanas, en Suecia y Austria”, afirmó Crespo.

El atleta de 26 años adelantó que se siente contento por el triunfo que le da a Panamá, pero esperaba registrar un tiempo más bajo.

“Sé que es normal subir un poco los tiempos a comienzo de temporada. Así que por esa parte estoy tranquilo. Para eso saltamos a la pileta en más de dos eventos, que es lo normal que hago siempre”, agregó el istmeño.

“Estoy enfocado en Suecia y Austria, las cuales son las competencias principales, en dos semanas, que tengo en este trimestre del 2016”.

Edgar Crespo tiene como mejor tiempo en los 50 metros pecho el registro de 27.49 segundos, marca que logró en noviembre pasado.

El nadador confirmó que este domingo compite en los 100 metros en la Banská Bystrica Swim Cup .que desarrolla en Eslovaquia.

De acuerdo con su plan de entrenamiento, Crespo tiene previsto competir en Sucia entre el 30 de marzo y el 2 de abril, y luego en Austria entre 6 al 10 de abril.

Fuente: http://m.prensa.com/deportes/Edgar-Crespo-logra-medalla-oro-Eslovaquia_0_4435806475.html

Camino a sus terceros Juegos

El tritón panameño asistió por primera vez a la cita deportiva continental en 2007, a los de Río de Janeiro, Brasil.

image

A sus 26 años de edad, el nadador Edgar Crespo podría ser considerado en lo que a participaciones se refiere como el “decano” de la delegación panameña que asistirá a los XVII Juegos Deportivos Panamericanos que se efectuarán en Toronto, Canadá, del 10 al 26 de julio.

Para Crespo, los Panamericanos de Toronto representarán su tercera asistencia de forma consecutiva a esta cita deportiva continental.

La primera fue en 2007 a la edad de 18 años, en los de Río de Janeiro, Brasil, y la segunda en 2011 en Guadalajara, México, compitiendo en ambas ocasiones en los 100 y 200 metros pecho, al igual que lo hará en esta ocasión en Toronto.

SUS RESULTADOS

En Río 2007 Crespo quedó en la posición 13 de los 100 metros pecho con tiempo de 1 minuto, 4 segundos 95 centésimas y de 12 en los 200 pecho (2:25.19 minutos).

Cuatro años después en Guadalajara, el tritón panameño logró avanzar a la final A de los 100 metros pecho ubicándose en la quinta casilla con registro de (1:03.08), mientras que en los 200 metros clasificó de noveno luego de ganar la final B de esa prueba con tiempo de (2.20.18 )

EL ABANDERADO

Adicional a su condición de múltiple participante en la justa, Crespo fue designado como el abanderado de la delegación para portar el pabellón nacional en la ceremonia inaugural del día 10 de julio.

Sobre su designación como abanderado confesó que fue algo que lo tomó de sorpresa, ya que no se lo esperaba.

En una entrevista con este medio, explicó que recibió la noticia precisamente dos días después de haber arribado a mediados de este mes de junio al país para arreglar unos asuntos personales y luego retornar a Austria, donde tiene su campo de entrenamiento.

“Llegué a Panamá, el lunes por la mañana y el miércoles en la noche me llamaron del Comité Olímpico para darme la noticia de mi escogencia como abanderado, lo cual es un honor que me compromete y motiva aún más para dar el máximo esfuerzo para dejar en alto el nombre de Panamá en Toronto”, enfatizó

Sobre sus expectativas de cara a lo que será su tercera participación en Juegos Panamericanos, Crespo comentó que “en Toronto 2015, primero Dios, daré lo mejor de mí como siempre lo he hecho en cada una de mis presentaciones con Panamá”.

“Voy a disfrutar de cada segundo en estos Juegos y lo demás vendrá con el fuerte trabajo que he venido realizando durante todo este tiempo y en particular durante estos últimos meses.

ENTRENAMIENTO EN EUROPA

En abril de este año el nadador panameño consiguió uno de sus objetivos, que era vincularse a un equipo de natación para poder participar en diferentes competencias, principalmente en Europa, lo cual logró al enrolarse con DLP Project 2016, dirigido por Dirk Lange, con sede en Graz, Austria.

Además de entrenar con este grupo, en los últimos meses Crespo ha participado como parte de su preparación para los Panamericanos en una serie de competencias en Bratislava, Eslovaquia; Budapest, Hungría; Canet, Francia y Roma, Italia.

“He estado dando lo mejor de mí con enfoque a los Juegos Panamericanos… ha sido diferente y me gusta”, señaló sobre lo que ha sido su experiencia en las competencias con ese club en Europa.

“Estoy tomando todo paso a paso, competencia por competencia y confiando en lo que estoy haciendo, Dios primero, los frutos se verán en los Panamericanos y el Campeonato Mundial”, subrayó

Y es que después de los Juegos Panamericanos que serán del 10 al 26 de julio en Toronto, Canadá, el nadador panameño tiene contemplado retornar a Europa para participar en el Campeonato Mundial de Natación que se realizará en Kazán, Rusia.

‘RANKING’ AMERICANO

En el escalafón de la Federación Internacional de Natación o (Fina) correspondiente a las 100 mejores marcas del continente americano en la prueba de los 100 metros pecho en lo que va de este año, Crespo ocupa la casilla 45 con su registro de 1:03.00 logrado el pasado 4 de abril en el internacional Strock Troph , en Graz, Austria.

Los cuatro primeros lugares del ranking de América para esta prueba en lo que va del año son para los brasileños Felipe Lima (59.78) y Felipe Franca Da Silva (59.84), el estadounidense Coddy Miller (59.92) y el canadiense Richard Funk (1.00.44).

En los Panamericanos de 2011 en Guadalajara, Franca Da Silva (1:00.34) y Lima (1:00.99) ganaron las medallas de oro y plata respectivamente. Mientras que el bronce fue para el estadounidense James Titus (1:01.12).

En los 200 metros pecho Crespo no figura entre los 100 mejores de América en este 2015 en el ranking de la Fina.

En la historia de los Juegos Deportivos Panamericanos, Panamá solo ha logrado dos medallas en natación, ambas en los 50 metro libres por cuenta de Eileen Coparropa, quien ganó plata en 1999 en Winnipeg, Canadá, y bronce en 2003 en Santo Domingo, República Dominicana.

DATOS Y CIFRAS

2

Medallas ha ganado la natación panameña en Juegos Panamericanos.

5

Es la posición en la que finalizó Crespo en 2011 en los 100 metros pecho.

26

Es la edad con la que competirá en sus terceros Juegos Panamericanos

45

Posición que ocupa entre los 100 mejores del continente en los 100 metros pecho con su registro de 1:03.00 minuto.

200

Metros pecho es la otra prueba en la que competirá el nadador panameño.

Fuente: http://m.prensa.com/impresa/deportes/Camino-terceros-Juegos_0_4243825577.html

Prensa.com: Edgar Crespo habla de su futuro en la natación

El tritón panameño Edgar Crespo aseguró que aún siente que tiene mucho por dar en la natación y por eso no piensa en el retiro. Las pruebas clasificatorias para las Olimpiadas de Río 2016 se inician en marzo de este año, por lo cual Crespo está tomando las cosas muy en serio.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=izIsCXYLutY&feature=youtube_gdata&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

Natación: Edgar Crespo no logra pase a la final en Doha

HENRY CÁRDENAS P. 
DE PRENSA.COM
hcardenas@prensa.com

image
Edgar Crespo

Al terminar en la posición número 12 en la clasificación general, el panameño Edgar Crespo no pudo lograr su objetivo de estar en la final de los 50 metros pecho, en la Copa del Mundo de Natación, que se realiza en Doha, Catar.

«Sorry Panamá, no fue mi mejor carrera el día de hoy en los 50m pecho; borrón y cuenta nueva, mañana 100m pecho», fue lo que escribió Crespo, esta mañana, en su cuenta de Twitter @EdgarCrespo11.

image

De acuerdo con el registro de resultados de la Federación Internacional de Natación (FINA), Crespo terminó la prueba con tiempo de 27.85.

La FINA organiza cada año la Copa del Mundo que consiste en siete u ocho pruebas y en cada sede se desarrollan dos días de competencias.

Ahora Crespo hará un nuevo intento por ubicarse, este jueves, entre los ocho finales en la modalidad de los 100 metros pecho.

Después de participar en Doha, Crespo se traslada a Dubai para la segunda del circuito, que se realizará este fin de semana.

Fuente: http://www.prensa.com/uhora/deportes/edgar-crespo-participacion-doha/382260

Jornada con lluvia de marcas

image
Edgar Crespo

REINALDO A. WEEKS D.
rweeks@prensa.com

Otros 10 récords, incluyendo uno que tenía 22 años de vigencia, fueron derribados ayer durante la segunda jornada (matutina) de finales del XV Campeonato Centroamericano y México de Natación (Camex 2014), que se desarrolla en Panamá.

Hasta el momento van 19 récords, y el protagonista de la segunda jornada fue sin lugar a dudas, el panameño Edgar Crespo, quien estableció una nueva marca de 2 minutos, 21 segundos 37 centésimas en los 200 metros pecho de la categoría abierta (18 años y más).

El nadador panameño de 24 años de edad hizo trizas el récord anterior establecido en 1992 por su compatriota Ricardo Torres y que era de 2:21.55 minutos.

Por cierto que Torres, quien se encontraba presente en la piscina Eileen Coparropa al momento de la hazaña lograda por Crespo, fue uno de los que más celebró el acontecimiento.

“Me siento muy feliz de que sea un panameño, y precisamente aquí en Panamá, donde yo también lo hice, el que haya echado por tierra esta marca, que era una de las más antiguas del Camex”, comentó Torres.

“Esto es muy emocionante, ya que lo veo como un relevo de maestro a discípulo. Cuando yo hice la marca hace 22 años, Crespo tenía apenas dos años de edad, luego yo fui uno de sus entrenadores en el Club La Salle. Además, ambos hemos sido olímpicos y ahora rompe mi récord”, añadió.

Torres, quien es uno de los entrenadores de la selección de Panamá en este Camex, aún se mantiene activo como nadador de la categoría máster, en la que ha sido medallista de oro en torneos mundiales e internacionales.

En lo que respecta a Crespo, es el segundo récord que impone en el certamen, luego de que el domingo mejoró su propia marca Camex en los 100 metros pecho con registro de 1:02.61, derribando el de 1:04.58 fijado en 2008.

Fuente: http://www.prensa.com/impreso/deportes/jornada-lluvia-marcas/305570