Por: Redacción/Crítica – Miércoles 18 de marzo de 2020
El Comité Olímpico de Panamá exhorta con un vídeo a seguir las medidas de prevención contra el coronavirus.
Atletas panameños se unen a la campaña #Quédateencasa y exhortan al pueblo a seguir con las medidas de prevención dadas por el Ministerio de Salud (Minsa) y así evitar ser contagiado del coronavirus.
El nadador istmeño Edgar Crespo está concentrado en sus entrenamientos para el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación (CCCAN), que se celebrará en Trinidad y Tobago, del 28 junio al 1 de julio. Sigue leyendo «Crespo, enfocado en los CCCAN»→
El tritón panameño Edgar Crespo consiguió la clasificación a cuatro pruebas para el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación (CCCAN), que se celebrará en Trinidad y Tobago, del 28 junio al 1 de julio, tras su participación en el XXII Cena Popradu-2017 Memoriál Filipa Lutza, en Eslovaquia.
Según Crespo, logró la marca directa (marca A) para el CCCAN en los 50 (28.67), 100 (1:03.51) y 200 metros pecho (2:24.08) y marca invitacional (marca B) en los 100 metros mariposa (58.00).
“Esta competencia y la cantidad de veces que competí sirvieron de buen fogueo y para ver lo que se debe de arreglar a futuro”, señaló istmeño, luego de terminar de nadar en Eslovaquia, donde se colgó una medalla de oro (100 metros pecho) y tres de plata (100 mariposa y 50 y 200 metros pecho).
El atleta volverá a la pileta, del 8 al 11 de abril, en Estocolmo, Suecia, para el Swim Open Stockholm.
Finalizó en el trigésimo lugar entre 106 nadadores en el Mundial
Edgar Crespo terminó su temporada anual de competencias en el puesto número 30 entre 106 nadadores que compitieron ayer, en la especialidad de los 50 metros pecho
Martín Yao
Edgar Crespo terminó su temporada anual de competencias en el puesto número 30 entre 106 nadadores que compitieron ayer, en la especialidad de los 50 metros pecho, en el Campeonato Mundial de Piscina Corta, con sede en Doha, Catar.
El tritón panameño concluyó su participación en este mundial con un tiempo de 27.40 segundos.Crespo, quien fue el séptimo mejor atleta del continente americano, expresó en su cuenta de Facebook que “este año ha sido de subidas y bajadas”, que ha estado “difícil”, pero que ha “batallado” para dejar el nombre del “país en lo más alto”.
El istmeño, medallista de plata y bronce en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se dieron en Veracruz, México, aseguró que entre un 75% y 80% de las competencias en que participó tuvo resultados con medallas.
“Seguiré trabajando fuerte y sin parar tanto dentro y fuera del agua. Mi vista está en Río 2016, pero falta varios escalones para alcanzar esa meta que esta más cerca de lo que imaginamos”, fueron las palabras de Crespo.
La espera ha terminado y la hora de competir ha llegado. El nadador panameño Edgar Crespo informó ayer a Crítica que viajará mañana hacia Doha, Catar,
Martín Yao
La espera ha terminado y la hora de competir ha llegado. El nadador panameño Edgar Crespo informó ayer a Crítica que viajará mañana hacia Doha, Catar, para representar a todo un país en la Copa del Mundo 2014, de la Federación Internacional de Natación (Fina, por sus siglas en inglés).
“El domingo voy para Doha, compito allá y después parto para Dubái”, comentó el tritón.
Crespo participará en el Circuito de Oriente Medio, al igual que el año pasado donde se clasificó hasta las finales, algo que no descarta volver a realizar en esta ocasión.
El miércoles y jueves verá acción en Doha, mientras que en Dubái competirá entre el 31 de agosto y 1 de septiembre.
“Me siento bien. Estoy tranquilo, pero a la vez queriendo competir. Es un evento fuerte previo al Campeonato Mundial de Natación de Piscina Corta, en diciembre. Voy a dejarlo todo para llegar a las finales y pelear por una medalla”, indicó el nadador, quien también se sumó al novedoso reto del Ice Bucket Challenge (el desafío del cubo con hielo).
“En realidad fue una nominación de un niño de 5 años de edad, Noah Cunnington, quien me estima mucho, hice el reto y doné a la Asociación ALS (Esclerosis lateral amiotrófica, por sus siglas en inglés), di mi grano de arena, porque me identifiqué”, comentó Crespo.
Las competencias se celebrarán entre el 27 y 28 de agosto
Faltando solo dos semanas para su participación en la Copa Mundial de Natación, en Doha, Catar, el panameño Edgar Crespo se siente listo.
martin.yao@epasa.com
Martín Yao
Faltando solo dos semanas para su participación en la Copa Mundial de Natación, en Doha, Catar, el panameño Edgar Crespo se siente listo para mejorar sus posiciones logradas el año pasado donde se clasificó a las finales de los 50 metros pecho.
“Voy a tratar de buscar una medalla. Estoy positivo y listo para dar más allá de mi cien por ciento y mejorar mis posiciones del año pasado. Estoy entrenando fuerte con miras a este circuito para comenzar la segunda temporada de competencias”, expresó Crespo.
El tritón olímpico manifestó desde Atlanta, Estados Unidos, lugar donde se entrena, que a pesar de estar padeciendo una molestia en su hombro derecho, no ha sido impedimento para la continuidad de su rutina diaria.
“Estoy concentrándome más en las prácticas, en la velocidad y en mis movimientos. Estoy yendo paso a paso. Todo saldrá como Dios mande. El año pasado en Doha llegué a las finales de los 50 metros pecho”, precisó el tritón panameño.
Crespo es especialista en los 50 y 100 metros pecho. Foto: Anayansi Gamez
Martín Yao Martín Yao
Las buenas nuevas para el nadador Edgar Crespo no descansan.El panameño informó a “Crítica” que se encuentra -por segunda ocasión- en Graz, Austria, dándole seguimiento a su preparación en el “Team DLP Project 2016”, del preparador olímpico Dirk Lange y del cual forma parte.
“Los objetivos son mejorar lo que se falló en las dos últimas competencias (X Juegos Sudamericanos 2014 y el Campeonato Centroamericano y México de Natación, Camex 2014) y enfocarme en mis nuevas técnicas que he ido implementando desde diciembre”, comentó Crespo.
El campeón centroamericano en seis especialidades estará entrenando con nadadores mundialistas de Europa hasta el próximo sábado 10 de mayo.
“Me siento muy contento, porque se me está dando un seguimiento que es lo principal. Tengo que agradecer a Pandeportes por esta ayuda que va a traer frutos para el futuro”, agregó el nadador. En el primer campamento que se dio en febrero, Crespo tuvo la oportunidad de compartir grupo con el pupilo de Lange, el sudafricano Cameron van der Burgh, campeón olímpico en Londres 2012 por los 100 metros pecho.
Después de Chile, Crespo trabajó en su velocidad. Foto: Archivo
Martín Yao / Martín Yao
Javier Tejeira, director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), resaltó la labor que ha desempeñado el nadador nacional Edgar Crespo, actual campeón centroamericano, en competencias internacionales. El directivo hizo público su agradecimiento al deportista por dejar siempre el nombre de Panamá en alto, y destacó que a su juicio Crespo es el atleta panameño que más frutos le ha dado al país en cuanto a competiciones internacionales se refiere, mientras él ha estado al mando de Pandeportes.
Tejeira enumeró los logros de Crespo, que son seis medallas de oro en los X Juegos Deportivos Centroamericanos, que se celebraron en San José, Costa Rica, en 2013; una de oro y otra de plata en los XVII Juegos Bolivarianos 2014, en Trujillo, Perú; y la presea de bronce conquistada en los recién culminados X Juegos Sudamericanos 2014, en Chile. El alto jerarca de Pandeportes también considera que Crespo es uno de los máximos nadadores que competirán en el XV Campeonato Centroamericano y México de Natación (Camex), que empieza hoy en Panamá.
”Es bueno que vean ese esfuerzo y lo aprecien”, repuso Crespo refiriéndose a las palabras de Tejeria. El tritón adelantó que hasta ahora estará participando individualmente en las especialidades de los 50,100 y 200 metros pecho, siendo uno de los favoritos para ganar preseas.
Edgar Crespo fue uno de los nadadores destacados. Foto: Archivo
Rogelio Adonican / Rogelio AdonicanPanamá tuvo un CCCAN sin muchos sobresaltos y con cinco medallas de oro.rogelio.adonican@epasa.com
L a delegación de Panamá terminó su participación el pasado sábado en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación (CCCAN), que se dio en Costa Rica.
Los nacionales se despidieron de la justa deportiva regional con un balance de 22 medallas (5 medallas de oro, 11 de plata 6 de bronce).
El combinado nacional se situó en la novena posición de la disciplina de la natación al obtener como equipo 284 puntos. Cabe mencionar que en este torneo CCCAN los panameños se quedaron una medalla de oro por debajo del certamen realizado en el año 2011, en el que obtuvieron 6 medallas de oro, 2 de plata y 8 de bronce.
Las figuras nacionales
Por Panamá se destacaron las figuras de Franco Reyes, Edgar Crespo e Ireyra Tamayo.
Reyes fue el máximo ganador de medallas de oro por Panamá, al colgarse tres preseas doradas y una de plata.
El novel nadador, de la división de 13-14 años, logró llevarse las medallas de oro en las finales de 50 metros libre, 50 y 100 metrosmariposa.
Por otra parte, Crespo, en la categoría 18 y más, se colgó una medalla de oro en los 50 metros pecho. El tritón olímpico en ese evento implantó nueva marca CCCAN, con un tiempo de 28.73, dejando sin efecto el registro de 28.99 que también estaba en poder del atleta panameño desde el año 2009.
Mientras que Tamayo, de la categoría 11-12 años, cerró fuerte el torneo y logró meterse entre el club selecto de los medallistas de oro, al ganar la final de los 200 metros combinados, el pasado sábado, con tiempo de 2:34.19.
Crespo se siente satisfecho con sus resultados. Foto: Archivo
Martín yao / Martín yao
El técnico dijo que hace dos años en esta misma cita, el panameño registró marca de 1:04.4
William Koppelman, reconocido nadador estadounidense y entrenador del panameño Edgar Crespo, en los Estados Unidos, se siente feliz con el desempeño mostrado por el canalero en el Arena Grand Prix de Santa Clara 2013, en California.
“Bill”, como es conocido el preparador de Crespo, conversó ayer con Crítica y dejó claro que el tritón istmeño ha mostrado mucho avance luego de su participación en los X Juegos Centroamericanos San José-Costa Rica 2013, competencia donde fuera declarado como el “Rey” absoluto tras colgarse seis medallas de oro.
«Estoy contento con él. Sólo ha vuelto a entrenar conmigo durante dos meses, así que no sabía qué esperar, pero yo sabía que él trabajó muy duro en TCU (Texas Christian University) y con Albino Díaz (entrenador panameño de Crespo) previo a los Juegos Centroamericanos”, comentó Koppelman, quien agregó que ha estado trabajando en algunos cambios en la carrera de Egdar, y que luego de este Grand Prix viajarán a casa (Atlanta), para evaluar el progreso hacia el Campeonato Mundial de Natación, en Barcelona, España, entre el 19 de julio y el 4 de agosto próximo.
“Él está en el camino correcto que nos pusimos para cuando llegó a Atlanta, así que estoy feliz. Sé que tiene unas metas muy altas para sí mismo. Mi objetivo es ayudarlo a lograrlas. Sus tiempos han sido los mejores de la temporada (durante las competencias de fogueo”, expresó William.
Esto se da luego de que Crespo realizara ayer el mejor tiempo en su temporada por las preliminares de los 100 metros pecho.
“Por ahora es el mejor tiempo que he hecho durante los entrenamientos pesados, estoy contento” expresó el propio nadador.
Crespo hizo un tiempo de 1:03.79 y fue el número trece entre 55 nadadores.
“Venir a competir a este Grand Prix ha sido productivo, hemos visto un par de cosas en la técnica que tenemos que mejorar y se evaluará de cómo estamos referente a la preparación dentro de los entrenamientos hacia el Mundial. En general estoy contento, pero sé que hay cosas por mejorar para tener una buena representación”, indicó Crespo muy motivado desde los Estados Unidos.