¿Cómo combinar tus estudios y tu deporte?

captureestudios
Foto – Instagram: @Edgar_Crespo11 «No todo es deporte»

Por: Edgar Crespo

 

El año escolar está pronto por comenzar en mi bello país, Panamá, y al principio es bastante fácil y no hay mucho que hacer.

Pero a medida que van pasando los días, comienzan los exámenes de las diferentes materias y claro, muchas veces es difícil combinar tus estudios y el deporte que te gusta.

Y no sólo los exámenes se van acumulando, también comienzas a tener la presión de obtener buenos resultados en tus clases y a la vez aumentan las fuertes prácticas para los diferentes campeonatos que se avecinan.

Sin embargo, muchas veces todos los exámenes no salen como deseas y sabes que para ti y tus padres, los estudios son la prioridad #1 pero, ¡¿Cómo les explicas a tus padres que puedes mejorar en tus notas de la escuela y convencerlos en dejarte seguir practicando el deporte que te gusta tanto?!

Sí, ¡muchos atletas hemos pasado por estos difíciles momentos! (y me uno a esta lista de atletas). Pero siempre hay maneras de combinar tus estudios y tu deporte favorito.

Estos 12 consejos, de cómo combinar tus estudios y el deporte que practicas, te pueden ayudar en tu futuro:

  1. Siempre conversa con tu profesor. Al principio del año, conversa con tu profesor y se honesto. Habla de tus actividades fuera de la escuela y cómo pretendes ponerte al día cuando faltes a clases por competencias. ¡No olvides siempre manetener una buena comunicación!
  1. Tienes que aceptar la responsabilidad de lo que haces. No son los profesores (que muchas veces sientes que “molestan”) ni mucho menos el deporte que practicas (que toma parte de tu tiempo que puedes ponerle a tus estudios). ¡Eres Tú y cómo controlas tu tiempo!
  1. Para todo en la vida debes de tener buena actitud, fuerza de voluntad y, sobre todo, ser precavido en cómo controlar tu tiempo. Haz una lista de las cosas que tienes que hacer y las que son tu prioridad para lograrlas.
  1. Obtener buenas notas y pasar tus clases no necesariamente tienen que ser un problema para practicar tu deporte. Muchos atletas suelen obtener muy buenas calificaciones en sus clases.
  1. Practicar deporte requiere de sacrificios y tomar con mucha responsabilidad, carácter y compromiso lo que haces. Estos son valores que no sólo te van a ayudar con el deporte sino también en la escuela y te guiarán por el resto de tu vida para lograr lo que deseas.
  1. ¡Prepárate con tiempo! No dejes todo para última hora para evitar estrés y más nervios de lo normal. Esto te va a ayudar a prepararte mejor, obtener mejores notas y poder combinar tu deporte con los estudios.

 

  1. En esos días pesados o de muchos exámenes (por ejemplo, exámenes finales), habla con tu entrenador para que – juntos – puedan modificar o arreglar el entrenamiento para que no te afecte con tu deporte.

 

  1. Probable tus padres te llamen la atención por pasar mucho tiempo en la Internet o jugando videojuegos. ¡Ellos tienen toda la razón! Reduce tu tiempo en estas actividades y verás que encontrarás más tiempo libre para ti mismo y poder pasar más tiempo con tus amigos.

 

  1. Concéntrate en tu trabajo diario, estudia un poco de cada tema que has aprendido e intenta cumplir tus metas de corto plazo. No te preocupes por la meta de largo plazo que de seguro es pasar el año escolar y tampoco no pienses en qué tan difícil será. Has logrado pasar tus estudios con éxito los años anteriores, ¿cierto? Éste no será la excepción!

 

  1. Si encuentras un tema difícil de entender, ¡busca ayuda! No tengas miedo de preguntarle a tus padres, maestros o amigos. Ellos están allí para ayudarte y lo más importante es que entiendas lo que no pudiste entender durante la clase.

 

  1. ¡Nunca te rindas! Así como has logrado metas en tu deporte cuando todo está en tu contra, entonces así mismo trabaja de fuerte con lo que tienes que hacer para la escuela.

 

  1. Si tienes un examen pronto (en uno o dos días) y no has estudiado lo suficiente (algo que no debe de pasar la mayoría de las veces – pero a todos nos pasa), acepta el desafío, no te rindas y encuentra fuerzas y alguna manera de poder estudiar lo que no has estudiado.

 

Es normal y se entiende que los estudios es prioridad y debe de estar antes que practicar tu deporte. Créeme que el 100% de las personas que piensan en tu futuro no te dirán lo contrario.

Haz tus estudios la prioridad #1 de tus responsabilidades. Pero no dejes de practicar tu deporte. Así como yo pude lograr combinar los estudios y el deporte, ¡TÚ TAMBIÉN LO PUEDES LOGRAR!

Los estudios te pueden abrir muchas oportunidades con una beca de estudio que puede ser una beca académica, por tus buenas notas, como también una beca de estudio/deporte, que combinan los resultados de tus notas y resultados de tu deporte.

Sí, ¡las universidades que ofrecen este tipo de becas combinan ambos! Tuve la oportunidad de estudiar en Estados Unidos y todas las universidades requieren que seas bueno en ambos – estudios y deporte – esto lo hablaré más adelante en otro artículo.

¡NO TE RINDAS Y LUCHA POR TUS METAS!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s