3 formas diferentes de hacer tu entrenamiento más divertido

cropped-img_20160720_144335.jpg

¿Muchas veces sientes que los entrenamientos y las rutinas duran para siempre o no tienes la suficiente motivación para continuar tu práctica? ¡No estás solo! Muchas veces me he sentido de esa misma forma.

Aquí te doy 3 consejos que aplico durante mis entrenamientos y que te pueden ayudar para que tu rutina de ejercicios sea más divertida y puedas conseguir ese pequeño empujón para tu motivación:

  • Ponte metas/objetivos, mantén un rastreo de tu progreso y date tu recompensa: La mejor manera de mantenerte motivado es ver tu progreso y recompensarte cuando alcanzas tus objetivos. Escribe una pequeña lista de objetivos que deseas alcanzar durante la semana o al finalizar el mes en un cuaderno o pedazo de papel. Debes de ser sensato y realista. Luego, escribe tu progreso al terminar: cuántas repeticiones completaste, cuántos kilómetros has corrido, tus tiempos mejoraron o cuántas libras has perdido. Y cuando logres los objetivos, asegúrate de darte una recompensa. Es importante que esa recompensa sea algo que realmente disfrutes: un regalo muy especial, una comida que disfrutes o un vestido que querías desde hace tiempo. Pero tienes que ser honesto y realista con tus metas.

 

  • Invita y entrena con un amigo y compitan entre ustedes: Hacer ejercicio con un compañero hace que las rutinas sean mucho más divertidas y le da ese pequeño toque de reto y competitividad positiva. Pueden establecer objetivos y trabajar juntos para lograr los diferentes ejercicios, de esa manera, cuando uno de ustedes empieza a perder el entusiasmo, el otro puede darte esa motivación que necesitas.

 

  • Ponte metas/objetivos pequeños en cada sesión/set: Tener pequeñas metas pueden ayudarte a motivarte en cada sesión o set en el entrenamiento, esto te ayudará a que la rutina sea más interesante y puedas enfocarte mejor durante el entrenamiento. Por ejemplo, en cada ejercicio o set fuerte que tengas que hacer, trata de ponerte metas específicas: trata de mejorar tus tiempos o trata de alzar más peso o la meta que tú desees conseguir. Tienes que ser consciente y realista contigo mismo.

Claramente, si tienes un entrenador, estos consejos puedes aplicarlos dependiendo de lo que diga y tenga planeado tu instructor.

Intenta algunos de estos consejos y aplícalos en tus entrenamientos! Puedes compartir sobre tu experiencia con estos consejos como también otros ejemplos que pones en práctica en tus rutinas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s