En la delegación panameña que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 hubo un hombre que marcó la senda de oro que a la postre terminaría con la mejor participación histórica de Panamá en las justas regionales durante los últimos 20 años. Al momento de saber quién es Edgar Crespo es difícil contener el impulso de mencionar las innumerables medallas y marcas que tiene a sus espaldas, sin embargo los comienzos de este nadador le dan la razón cuando asegura que la base de sus triunfos es sacar lo bueno de lo malo. Sigue leyendo «Edgar Crespo, perseverancia que vale oro»→
El 2017 pasó demasiado rápido. Recuerdo como si fuera ayer lo que estaba planeando y poniéndome metas que quería obtener.
Ya estamos a horas, y en otros países ya llegó el 2018!!!
Sinceramente, estoy agradecido con Dios por cada momento que tuve, malo o bueno, he aprendido y he tratado de aprender y comprender (aunque me cueste muchas veces) las experiencias que he pasado durante este año. Pero lo principal, estoy contento y agradecido por cada momento y en especial cuando lo pasé con mi familia, amigos y seres más cercanos.
En cada momento de nuestras vidas, pueden haber momentos en que la negatividad parece rodearnos, apagando nuestros sueños y destruyendo nuestras esperanzas. Cuando eso sucede, muchos (y me incluyo) pasamos el día llenos de negatividad y lo aceptamos como una forma de vida.
Que ha hecho Edgar, después de los Juegos Olímpicos de Londres 2012
Luego de participar en los Juegos Olímpicos de Londres, Edgar Crespo a sus 23 años ha alcanzado una de sus metas y se mantiene entrenando con miras a los próximos Juegos Olímpicos.
Al encontrar a Edgar en la Arena Roberto Durán, donde el atleta apreciaba la clasificatoria para los Juegos Centroamericanos de lucha Grecorromana, este respondió amablemente a las preguntas que se le hicieron, para redactar esta nota.
Luego de los Juegos de Londres, el nadador especialista en estilo pecho, compitió en el Mundial de Turquía en piscina corta, en donde no logró clasificar por menos de un segundo, aunque para Edgar esta ha sido una de sus mejores participaciones.
Edgar llegó a Panamá el 2 de Enero del presente año, luego de culminar sus estudios en Estados Unidos, en Mercadeo con Énfasis Internacional y Administración de Negocios, en Texas Christian University (TCU).
Una Ceremonia Privada
Edgar por cuatro años estuvo en los Estados Unidos estudiando y entrenando, no pudo asistir al acto de graduación el 15 de Diciembre del 2012, por estar compitiendo en Turquía, por este motivo la Universidad le realizó una ceremonia privada, para hacerle entrega de su diploma.
Crespo manifiesta la importancia que tiene la educación en la vida de un atleta y admite que “no todo es deporte en la vida” y por eso cuando deje de estar en la actividad deportiva, tiene pensado ejercer su carrera y aportar a Panamá aplicando lo que ha aprendido.
Visita Panamá
“Me ha encantado Panamá, es totalmente diferente, lo único es que hay bastante tranque, pero al final todos los panameños vamos agradecer el tener buenas infraestructuras” fueron las palabras de Edgar al consultarle sobre que le parecía la ciudad.
En esta visita a Panamá que será hasta el próximo 19 de Febrero, Edgar Roberto Crespo Echeverría ha seguido entrenando en la piscina Eileen Coparropa y el estadio Rommel Fernández con el entrenador Alvino Díaz; el atleta añadió que en este tiempo que está en el país, ha aumentado sus entrenamientos a doble sesión y en ocasiones a tres sesiones, cuando llegue a los Estados Unidos se mantendrá preparándose con el entrenador William Kopelman.
“Voy a enfocarme en los diferentes eventos del ciclo olímpico”
El deportista menciono que estará viajando a Panamá con más frecuencia y culminó diciendo que aunque su objetivo a largo plazo, son los Juegos Olímpicos de 2016 “Es un tramo muy largo, yo voy a enfocarme en los diferentes juegos que vienen durante el ciclo olímpico”